Balance pipero de 2019

2019 ya es historia y corresponde hacer un balance pipero del pasado ejercicio que aún recordamos con cariño.

En mi caso es indudable, porque si una fecha tardaré en olvidar será el 24 de marzo. Ese día se publicaba la primera entrada de Pipas y Tabaco: Sigmund Pipes renueva su web y, desde entonces, el proyecto ha ido creciendo. Con esta, suma 122 entradas y, con datos a 31 de enero del pasado año, llevamos 30 suscriptores y 10.836 páginas visitas… En fin, aunque no es el momento, corresponde dar las gracias y también me sirve para explicar la ausencia del primer trimestre en este balance.

Photo by NordWood Themes on Unsplash

En el mundo de la pipa, Missouri Meerschaum celebró su 150 aniversario, una efeméride que ya había vivido Butz-Choquin que, con 161 años de historia, cerraba sus puertas por la evolución del mercado y la resaca de la crisis. El mundo empresarial cada vez está más complicado y de ahí el mérito de Bruken, el centenario fabricante español que explora nuevos caminos sin renunciar a su calidad.

Otra marca que echaba el cierre eran los daneses S. Bang, Per Hansen y Ulf Noltensmeier se jubilaban y cerraban una trayectoria de cincuenta años en los que han ofrecido a los pipa fumadores bellas y funcionales pipas. En noviembre anunciaban su despedida y en estos meses están saliendo las últimas piezas de su almacén.

En 2019 vivimos operaciones empresariales, como la compra de las pipas Peterson por Smoking Pipes avanzando en la configuración de un gigante empresarial bajo el paraguas de Laudisi. La casa americana cuenta con posiciones en las pipas, tabaco y venta por Internet, aunque ésta también comienza a ser cuestionada en Estados Unidos. A saber lo que pasará en Europa en los próximos meses.

El otro gigante empresarial en el mundo de la pipa es Scandinavian Tabaco Group (STG) que ha fijado su objetivo de convertirse en el primer fabricante de labores del mundo. En su cartera ya contaba con las mezclas de Peterson y este año protagonizaba una resurrección que devolvía la confianza a muchos fumadores. En abril, comenzaba a notarse el desabastecimiento de Dunhill en los estancos españoles después del giro de negocio de los británicos y su renuncia al tabaco de pipa. ¡¡Pobre don Alfredo!!! Y, cuando los amantes de las mezclas británicas buscaban los sustitutos, llegó una de las grandes noticias del año: STG compraba el catálogo de las mezclas de Dunhill y retomaba la producción. De esta manera, en el último trimestre del año, los daneses recuperaban las famosas labores. Cambiaban el nombre Dunhill por Peterson, pero mantenían el apellido tradicional, como Early Morning o My Mixture En España, deberán llegar en enero de 2020. STG cerraba más operaciones corporativas en 2019, si bien fuera del mundo de la pipa.

Entre ambas corporaciones, se encuentran otras compañías que luchan fieramente por su territorio. MacBaren ponía en marcha su club virtual de tabaco, pensando fundamentalmente en el mercado americano y que se convertía en un éxito. Davidoff mira más al mercado del lujo y los puros, donde este año hizo un doble homenaje a España, pero sin abandonar sus guiños a la pipa con elaboraciones exquisitas, como su edición navideña o la edición del Año de la rata, no aptas para cualquier economía.

En España, vivíamos la muerte de Global Premium, un distribuidor enfocado hacia las marcas de calidad que había llegado a tener uno de los mejores catálogos según el criterio de quienes saben de tabaco. Problemas de gestión, deudas y un conflicto con Hacienda terminaban con el proyecto empresarial.

De esas cenizas, nacía a los pocos meses Superestanco que recuperaba lo mejor del catálogo de Global Premium y mantenía la llama de los buenos tabacos en España. De ahí el valor de iniciativas más modestas, como Cartago Pipes, que en 2019 lanzaba su programa de puntos, renovaba la arquitectura de la web y comenzaba a comercializar piezas exclusivas de Bruken.

En la edición bienal de los premios LBF, los más importantes del sector tabaquero en España, el mundo de la pipa no aparecía, ni se le esperaba. En esas estamos.

Cargando las pipas para la XVIII Copa Barcelona
Fuente: Cartago Pipes

Los pipa clubes españoles mantuvieron su actividad anual. Barcelona se encuentra en plena renovación de la directiva y, en el Club de Amigos de la Pipa de Madrid, Ignacio Macías era elegido para un nuevo mandato.

Barcelona organizó este año la Copa España, que se la llevó el Club Arturo del Pozo de Madrid, mientras Jony Sánchez se alzaba con la Copa Barcelona. El catalán volvía a hacer con la victoria en la fumada de San Cugat, posiblemente la que este año apostó por una pieza más original. En la fumada de Girona, la victoria era para Xevi Fernández y Fernando Reguero se hacía con el título de Pipalba. En la recta final del año, Sebastiá Bonet triunfaba en la fumada del Pipa Club España y Francisco Sánchez Morán, de Arturo del Pozo, se alzaba con el trofeo de la fumada del Club de Amigos de la Pipa, donde su club también vencía por equipos. La Copa Cinzia Ceconi debutaba y quedaba en la capital, en las manos de Carmen de Mesa.

Hubo otras buenas noticias para los aficionados españoles, como la recuperación del Mercadillo del Fum.

En 2019 se celebró Copa del Mundo en Liv, Ucrania, con el italiano Luigi Cava triunfando con 2:38:06. En mujeres la victoria era para Elisabeth Dobning, de Austria, (2:13:28)y en equipos se imponían los italianos del Cornuda Team de Calumet Pipa Club.

Marcelino Piquero.
Fuente: Asturias Pipa Club

El apartado de necrológicas se llena con pérdidas irreparables. En diciembre, los aficionados españoles lloraban la inesperada muerte de Marcelino Piquero, uno de los fundadores del Asturias Pipa Club, socio del Andalucía Pipa Club y muy querido por toda la comunidad pipera. Este año, también se contó con otras tres pipas rotas. el maestro mezclador Robert Peretti y los artesanos Hubert Stolte y Bruce Weaber..

En fin, hasta aquí llega mi resumen de 2019. Seguramente habrá olvidos y errores en las apreciaciones. Para los primeros pido disculpas, con los segundos estaré encantando de leeros. Y también vuestros propios balances de 2019.

Un comentario sobre “Balance pipero de 2019

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: