Cata – Navy Flake – Samuel Gawith

Nombre de la mezcla: Navy Flake
Marca: Samuel Gawith
Maestro mezclador: Samuel Gawith
Manufactura: Samuel Gawith
Tipo de mezcla: Virginia/Latakia
Corte: Flake
Ritmo de fumada: Medio

Una labor fascinante, bien equilibrada; y que fumada a su ritmo elimina protagonismos sin ser una abrumadora labor latakiada, pero tampoco una labor donde domina el dulzor y toque herbal del virginia.

En frío:

Flake cut

Se perciben aromas a tamarindo, ciruela pasa (ciruela deshidratada), un ligero olor a cuero y un tenue, y apenas detectable, aroma a leña. A pesar de ser una labor con un toque de ron, no pude detectar ningún aroma a este destilado, tal vez el olor a ciruela pasa esté relacionado con ese toque de ron. Tiene un aroma un tanto agridulce que, de momento, no puedo asociar con algún alimento o cosa que tenga en mi memoria. En ocasiones me recuerda el olor al chocolate amargo combinado con un toque agrio que no logro identificar, pero, en definitiva, no es un olor relacionado con vinagre.  

Fumé una labor envasada en 2017, abierta hace un par de semanas y conservada en su misma lata. No tiene un sellado hermético por lo que el tabaco pierde humedad si se conserva en ella. No obstante el tabaco aún se siente bastante húmedo y deja una coloración amarillenta en los dedos cuando se dobla para cargarlo en la pipa.

A pesar del grado de humedad en el tabaco, viene sumamente compactado y no es fácil de desmenuzar y llevar a un formato ready rubbed o ribbon. Si se intenta desmenuzar el flake, lo que se obtiene es un broken flake. Este tabaco suele ser difícil de encender al primer intento; aun cuando se deje reposar para bajar el grado de humedad en él, lo mismo pasa cuando el tabaco se desmenuza en formato broken flake. En ambos casos, el sabor es el mismo.

Primer fuego:

El encendido es fuerte un poco picante, las primeras caladas asemejan un poco el tabaco para liar. En especial me recordó al tabaco American Spirit

Tabaco para liar 

Las primeras caladas, al ser rápidas y profundas, provocan que el tabaco pique un poco en la lengua además de intensificar ese sabor a tabaco para liar. Poco después del encendido y bajando el ritmo de la calada a medio, se percibe ese sabor a leña y cuero acompañado de ese toque a ciruela pasa (ciruela deshidratada).

Si se baja el ritmo de la fumada, se perciben los sabores dulces del virginia y también se percibe un ligero toque herbal. El sabor a ciruela pasa se pierde cuando se baja el ritmo de la fumada. El formato de este tabaco (flake) influye mucho en la fumada, cosa que no sucede con algunos otros tabacos en este mismo formato. Hace que fumarlo a un ritmo lento sea difícil, así como mantener la pipa encendida. Al intentar mantener la brasa encendida, instintivamente se comienza a acelerar el ritmo provocando una fumada más caliente donde la latakia comienza a ganar terreno pero nunca dominando por completo la fumada. Y siempre dejando espacio para distinguir el virginia entre los sabores leñosos del latakia. Si el tabaco se fuma en un ritmo medio el problema con los constantes apagados se reduce considerablemente.

Fuegos (encendidos) posteriores:

Los reencendidos son suaves. En ocasiones se percibe un sabor parecido al malvavisco quemado. También, de vez en cuando, se percibe una nota salada acompañada de sabor a cuero, pero es muy sutil. Manteniendo un ritmo medio, y acelerándolo ocasionalmente para terminar regresando a ese ritmo medio, se consigue controlar el constante apagado de la pipa; los sabores en este ritmo convergen muy bien. La latakia y el virginia se perciben fácilmente y ninguno domina la fumada. El tabaco no reseca la lengua aunque si se siente un picor cuando se acelera el ritmo. Además, al acelerar el ritmo, el virginia se percibe más herbal y se asemeja un poco al té verde, es decir un poco amargo, pero refrescante.

El retrogusto es un poco amargo y ahumado. El olfato retronasal es sumamente fresco a veces ligeramente picante cuando se acelera el ritmo; también al exhalar el humo por la nariz se perciben algunas notas dulces, herbales y ahumadas. El picor que se siente en la nariz no afecta todo el conducto o fosa nasal, más bien se siente con más intensidad en las narinas.

Conclusiones:

En ningún momento los virginias y el latakia se pelean por dominar la fumada. En lugar de ello, forman un verdadero trabajo en equipo resultando en una fumada suave, fresca; sin protagonismos. Esta labor puede quedar algo corta para los amantes de la latakia, pero puede resultar nada abrumadora para quien no es tan habituados a ella. Para el virginiano purista, le parecerá algo insípida y sin carácter.  No obstante, me parece un magnífico tabaco de cabecera que ofrece una fumada muy placentera. Quizás mi única queja sea lo difícil que es mantener la carga encendida.

¡Buenos humos y felices tragos!

4 comentarios sobre “Cata – Navy Flake – Samuel Gawith

Agrega el tuyo

  1. Muy buena cata y muy buen tabaco, muy equilibrado. Se supone que lleva algo de ron pero yo, sinceramente, no se lo noto. Muy agradable fumada en cualquier caso. Gracias.

  2. Saludos Carlos.
    Estoy de acuerdo en que la mezcla está muy equilibrada.
    En cuanto a la dificultad de mantener las brazas, no me ha pasado, quizá porque la dejo algo más de tiempo de secado, que no lo sé.
    Gracias

  3. Buena Cata, que aumenta mi deseo de poder fumar este tabaco.

    Cuando se vendía en España no lo compré (siempre era el para otra ocasión), y ahora ya no se cuando reiniciaran su importación… Ya me haré maneras para conseguirlo. Cuando lo haga comparto sensaciones

  4. Buena cata Carlos, ya me dirás de donde has sacado ese Samuel Gawith porque en Madrid imposible encontrarlos…

    Yo no soy muy fan de los flakes porque no consigo que me tiren ni aun desmenuzandolos y tengo que estar reencendiendolos cada dos minutos, me pierdo tabacos muy interesantes pero estoy reñido con el formato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: