Hace catorce años, Gustavo Chávezcambo fundaba en Quétaro el Azteca Pipa Club como un espacio de encuentro para todos los fumadores mexicanos. Desde entonces, el humo ha seguido saliendo desde las pipas aztecas y permite que se honren de ser el decano de los pipaclubes mexicanos. Pero su mayor orgullo es su actividad constante, tanto en reuniones presenciales como aprovechando los nuevos medios como este canal de Youtube (van mis disculpas por no haberlos incluido en su momento en la Guía de youtuberes hispanos) como espacio de divulgación pipera.
Ahora, se preparan para celebrar su decimocuarto aniversario y cuentan con el apoyo de Yaqui Cigar para celebrarlo por todo lo alto. Y vaya si lo logran. De momento, ya han presentado su paquete de festejo que comercializan al precio de 550 pesos méxicanos (21,05 euros). El lote incluye una pipa con el logo del club y el recuerdo de la efeméride. Luce la marca Yaqui, pero ha sido fabricada por Bruken, lo que siempre es una garantía de calidad. Se encuentra disponible en dos formas: full bent o bent 3/4. Además aportan once gramos de la mezcla Azteca XIV, creada por Yaqui Cigars, junto con una bolsa de piel para la pipa y cerillas. En la imagen falta el atacador, pero va en el lote. Es una preciosidad con un toque precolombino, según mi apreciación.

Yaqui Cigars es una empresa mexicana que, con solo cinco años de historia, lucha por ganarse un nombre en el mundo de los cigarros y también en el mundo de la pipa. Su elaboración es artesana, buscando ofrecer un producto de calidad donde el tabaco negro de San Andrés es la base de su producción. Según explican, en México goza de fama de mal tabaco, pero ellos hacen todo lo posible para demostrar lo contrario. Su fuerte es el puro, aunque seducen con su guiño al mundo pipero.
En el caso de la pipa, lo quieren lograr con dos mezclas: Azteca 14 aniversario y Vicam Blend. Azteca 14 aniversario se presenta en un corte mixture. Se base son burleys ahumados con maderas tropicales y especias que se mezclan con virginias rubios o dorados. En todo, siempre se parte de hojas cultivadas en México.
También cuentan con Vicam Blend, un virginia amarillo cultivado en Nayarit, México. Lo enriquecen con su versión del perique, que elaboran utilizando burley rojos añejados en barricas de roble blanco utilizadas para elaborar whiskey Sierra Norte, que se destila en el estado de Oaxaca, México, a partir de maíz, lo que, en mi modesto entender, lo acerca más al bourbon que al destilado de la malta. Se presenta en broken flake.
Ambas se comercializan en latas de 50 gramos a un precio de 400 pesos mexicanos (15,31 euros). Venden a través de Internet, pero los gastos de envío son a cargo del comprador.
Les deseo suerte.
Y a Yaqui, que nos envíen tabaco para hacer unas catas!! ?
Mejor hacerles un pedido y ayudar a ese proyecto.
Me llena de orgullo y alegria ver esta publicacion sobre 2 buenos amigos Gustavo Chavez Camacho que tiene un gran conocimiento sobre este arte de la pipa, siempre dispuesto a ayudar y compartir y Alberto Valencia «el Yaqui» quien es un emprendedor con ganas de inovar y quien está muy orgulloso de sus raices y cultura y asi lo transmite.
Un abrazo a la distancia para ambos y ya nos veremos como es costumbre para levantar los humos de nuestras pipas en honor a la hermandad que se puede formar entre los pipa club de ambos lados del charco!
Pronto vedre con un par de reseñas de los tabacos Yaqui!