Tal día como hoy, hace un año subía a la red la primera entrada de Pipas y Tabaco (Pyt). Iniciaba un viaje que no sabía a donde me iba a llevar, incluso no sabía que iba a llegar a este aniversario. Pero se ha cumplido y, lo más importante, es que con fuerza, ideas y espíritu para seguir apagando velas.
En este tiempo, hemos superado las 15.000 páginas visitadas y los 89 comentarios. El día con más tráfico fue el 23 de diciembre, con algo más de 200 visitas. Lamentablemente, la noticia de la muerte de Marcelino Piquero explica esa movimiento. Las dos entradas que han generado más interés es el apunte sobre los cambios de estilo en Bruken y las ediciones especiales de Samuel Gawith para el pasado año. Pipas y tabaco no es sólo un blog. Mi cuenta de Instagram (@pipas_y_tabaco) es, sobre todo, una vía para informarme de la actividad pipera. En este año, sólo he publicado diecinueve fotos. También es cierto que muchas de las imágenes que uso no son mías y eso es un freno importante para usarlas en esa red.
Más activo soy en Twitter (@de_tabaco), donde suelo replicar los artículos además de mantener diálogos con otros piperos. De esa manera, hablando con @maxi, @lbarraa y @mahmad_al_bahad surgió la idea del Club Pyt, un proyecto que está dando sus primeros pasos y que nos deberá dar alegrías en este segundo año. También es la mejor demostración de que siendo un proyecto personal, Pipas y tabaco ha crecido y ya no es algo exclusivo, sino de una comunidad que se va formando. No podría dejar de citar el canal de Telegram. De hecho, fue el germen de todo esto. A partir de él fue cuando empecé a pensar en la idea del blog… Posteriormente, lancé un grupo de conversación que está en fase de convertirse en un espacio para hablar entre los integrantes del Club Pyt. Todos ellos son de libre acceso y gratuitos.
Como os apunté antes, este proyecto ya no es algo mío, exclusivo. Víctor Marqués ha escrito una cata y busca tiempo para seguir aportando. Jorge Antonio Soler nos mandó una reseña desde el Reino Unido y el artesano chileno Constantino Schussler fue nuestros ojos en Chicago Pipa Show. A los tres, muchas gracias. Espero seguir contando con vosotros.
Tenemos un nuevo año por delante. El blog mantendrá su ritmo irregular. Tengo temas pendientes desde hace tiempo: el repaso a los youtubers piperos, una entrevista con el maestro Soler… El Club Pyt seguirá dando pasos y empezaré la edición de libros. Estoy terminando de preparar una edición de El arte de fumar de Leopoldo García con la que se abrirá una colección dedicada a los clásicos del humo y que se complementará con autores contemporáneos.
Como ven, nos esperan muchos y buenos humos. Espero todas sus ideas, opiniones y sugerencias.
Deja una respuesta